¿Cómo tener éxito en Instagram? Te doy 6 consejos para hacer brillar tu perfil

En el vertiginoso mundo de Instagram, donde la competencia es feroz y la atención del público es fugaz, es crucial contar con una estrategia bien pensada para destacar. Y seguramente has estado buscando información y la mayoría de agencias o freelance hablan del famoso “contenido de valor”, ¿verdad? No te preocupes, voy a ir un paso más allá y te voy a tangibilizar los trucos que puedes empezar a hacer para construir una presencia sólida en esta plataforma.


01. Planifica con antelación

Tener una estrategia semanal o mensual clara te permitirá ahorrar tiempo y energía, evitando la constante pregunta de "¿qué publico hoy?". Puedes elegir un día de la semana o del mes para centrarte en pensar y crear todo el contenido de la siguiente semana o mes. Identificas el objetivo de cada post, lo dejas redactado y… ¡listo! Incluso puedes dejarlo programado para olvidarte de estar pendiente cada día.

En mi caso tengo una página en Notion con todas las ideas que me vienen a la cabeza en cualquier momento para publicar en Instagram. Y cuando llega mi momento de planificar, simplemente recurro a esta página de “Ideas de contenido” y elijo las que tienen más sentido para ese mes.


02. Publica el equilibrio perfecto de contenido: educativo + personal + promocional

Para que te sigan e interactúen contigo, debes trabajar el famoso “contenido de calidad” que menciona todo el mundo. Te propongo que lo trabajes a partir de esta fórmula: 50% contenido educativo, 30% contenido personal, 20% contenido promocional. ¡Te dejo algunas ideas para cada uno de estos bloques de contenido!

 
  • Contenido educativo: Da consejos de cómo utilizar o mantener tu producto. En el caso de vender servicios, puedes dar algunos tips para iniciarte en el mundo de tu sector. 

  • Contenido personal: Cuenta cómo nació tu proyecto. Aunque empezara en el garaje de tu casa, esa imagen va a humanizar tu perfil y va a acercarte más a tus clientes. 

  • Contenido promocional: Comunica un nuevo producto, pero siempre con el objetivo de explicar cómo éste va a ayudar al cliente. 

 

03. Estudia qué hacen los demás

Dedicar algo de tiempo a investigar qué hacen tus competidores u otras marcas que simplemente te inspiran (no hace falta que sean de tu sector) te va a ser útil para mejorar tu producto o servicios, para incrementar tu productividad o métodos de trabajo, te va a dar ideas… Y no, no propongo copiar. Quiero que seas tú mismo en el contenido. Estudiar qué hacen los demás te debe servir de aprendizaje.

¡Ah! Y anótalo todo. Aunque no sepas cómo vas a trabajar en esa idea, quizá en unas semanas lo relacionas con otra cosa y terminas creando un Reel muy original con miles de reproducciones.


04. Cuida tu perfil: la estética es fundamental

En un mundo donde la primera impresión es crucial, la estética y la imagen de tu perfil tienen que ser una de tus máximas preocupaciones. Asegúrate de que tus fotos sean visualmente atractivas y coherentes con tu marca personal. Utiliza un estilo de edición consistente para darle uniformidad a tu feed. Un perfil bien cuidado no solo te hará destacar entre la multitud, sino que también transmitirá profesionalismo y atención al detalle.

Seguro que te ha pasado que de repente aparece un perfil de Instagram y piensas “qué precioso”. Bien, eso es porque tienen una identidad bien trabajada y han sabido trasladarla a sus canales como Instagram. Si en tu caso no tienes clara cuál es tu paleta de colores corporativa, tipografía, ni cómo deberías empezar a tener un Instagram bonito… ¡No te preocupes! Nunca es tarde para tenerlo. Recuerda que podemos hacer una llamada o tomar un café para ayudarte a reenfocar tu canal.


05. Interactúa más allá de tu círculo actual

La interacción va más allá de hacer scroll y dar likes a las publicaciones de tus seguidores habituales. Explora nuevos horizontes dentro de Instagram buscando hashtags relevantes y ubicaciones de interés. Comenta en publicaciones de cuentas que admires o que estén dentro de tu nicho. Esta interacción genuina no solo ampliará tu red, sino que también atraerá la atención de posibles seguidores interesados en tu contenido.

¡Ojo! Interactúa con alma y sentido. Que tus comentarios no parezcan ChatGPT y que el usuario termine pensando que lo mismo se lo dices al resto de Instagram.


06. Analiza, analiza, y vuelve a analizar

Hay una gran pestaña en tu Instagram profesional que dice “insights”. Al principio puede asustar, pero luego será tu gran aliado para entender por qué algunas cosas de tu perfil funcionan y otras no.

No te limites a medir tu éxito solo por el número de seguidores. Examina el volumen de comentarios, el alcance de tus publicaciones, la cantidad de likes y los guardados. Estas métricas te darán una visión más profunda de cómo tu contenido resuena con tu audiencia y te ayudarán a ajustar tu estrategia según lo necesario.







¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Cómo vas con cada uno de ellos en tu propio Instagram?

Si necesitas una mano en entender qué puede estar fallando o faltando en tu perfil, no dudes en escribirme y juntos podremos hacer brillar tu Instagram.

 

¿O nos vemos por Instagram? Así seguro que no te pierdes el resto de consejos que estoy preparando sobre branding, web, comunicación y fotografía.

¡Gracias por leerme! ✨

Siguiente
Siguiente

¿Qué es el branding? ¿Por qué es tan importante?