¿Qué es el branding? ¿Por qué es tan importante?

Cuando hablamos de branding, nos referimos a un concepto que va mucho más allá del diseño y la apariencia visual de un negocio. El branding se podría definir como un conjunto de elementos que definen y representan la personalidad y la esencia de una marca. Es la suma de estrategia y diseño.

Desde el naming, los objetivos, los mensajes, los valores, el tono de voz, la experiencia que te hace sentir... Todo aquello intangible que hace que tu marca sea única, es a lo que llamamos branding. Como ves, va mucho más allá del maquillaje externo. Y cuando el branding se ha trabajado bien, es cuando termina generando sensaciones, transmitiendo valores, comunicando de manera correcta y auténtica. Incluso sin ver el logotipo, ya sabes quién está detrás de ese contenido.


Un branding bien trabajado es el que genera sensaciones y conexiones con el público.


Puede ser clave en el desarrollo estratégico y éxito de un negocio. Te permitirá conectar de manera más cercana con tu público objetivo, generando reconocimiento y reputación. Hace que una marca se diferencie de su competencia, ayudará a que recuerden tu negocio. Incluso, un buen branding puede influir en la toma de decisiones y el proceso de compra.

¿Y cuál es la diferencia con la identidad visual? La identidad es cómo se muestra visualmente la marca. En este caso, sí es lo tangible. Es lo que vemos: logotipo, colores, imágenes, tipografía, iconografía...


Si valoras tu marca, trabajar en un buen branding brinda a tu proyecto más oportunidades de tener éxito.


Y seguramente también te estás preguntando en qué momento debes trabajar en tu branding. Pues idealmente, desde el primer día de tu negocio. Pero no pasa nada, nunca es demasiado tarde. Si estás poniendo en valor tu estrategia y definición, ya vas por muy buen camino.

Y sí, también aplica a tu pequeño negocio. No hace falta que seas una gran empresa, tal vez eres un autónomo que trabaja por su cuenta. Este proceso te puede ayudar a definirte, a que te perciban tal y como quieres que te perciban y aumentar la visibilidad de tu proyecto.

 

¡Algunos pequeños consejos!

  • Hay que tener mucho cuidado. Cuando un negocio solicita a un diseñador, agencia o estudio que desarrolle su identidad, debes esperar mucho más que un logotipo. Será importante que busques un profesional que te asegure que irá más allá de elegir una tipografía bonita y entregarte el logotipo en un par de formatos.

  • ¿Tienes clara la misión, visión y valores de tu negocio? Si miras tus canales (web, redes, papelería...), ¿ves homogeneidad en cuanto al estilo? ¿Estás conectando con el público al que quieres impactar? Hacerte estas preguntas puede serte útil para saber si tu estrategia de branding está bien encaminada o le falta algo.

  • ¿Estás enamorado de tu marca? El branding hará que tus clientes te vean profesional y de calidad. Pero también hará que tú mismo veas todo el potencial que tiene tu negocio. Cuando estás enamorado de tu proyecto, desde el plan de negocio hasta la estética, trabajar se convierte en una pasión y te sientes mucho más seguro de tu propuesta de valor.

 

¿Estás pensando en iniciar el proceso de branding o rebranding para tu negocio? Ahora que tienes más información, estoy aquí para ayudarte en este proceso.

Mi misión es que cualquier negocio tenga una estrategia de branding e identidad visual profesional y coherente con sus valores. Me encantaría escuchar acerca de tu proyecto y explicarte cómo puedo ayudarte.

 

¿O nos vemos por Instagram? Así seguro que no te pierdes el resto de consejos que estoy preparando sobre branding, web, comunicación y fotografía.

¡Gracias por leerme! ✨

Anterior
Anterior

¿Cómo tener éxito en Instagram? Te doy 6 consejos para hacer brillar tu perfil